Usar gafas con filtro solar
Muchas personas utilizan gafas cosméticas, que no son apropiadas para proteger los ojos. Ollague comenta que las cataratas son producidas por la exposición al sol.
Vestirse con ropa de filtros solares y usar sombreros
Vestirse para el calor y a la vez protegerse del sol puede ser complicado. Pues al tiempo que se busca cuidar la piel también es necesario utilizar ropa cómoda, como camisas y pantalones de tela, que proporcionen frescura, para soportar las temperaturas y esto podría resultar contradictorio. Sin embargo, lo que el experto recomienda es llevar atuendos con mangas, pero que el área textil contenga filtros solares. También evitar usar colores oscuros que son los que más energía de luz absorben y por consiguiente atraen el calor.
Llevar sombrillas, las cuales no solo sirven para protegerse de la lluvia y hasta que estas lleguen, bien sirven para proporcionar un espacio personal de sombra mientras se camina. Los sombreros de paja toquilla, que tengan un entrelazado estrecho para evitar la filtración solar, también recomienda el especialista.
Hidratarse bien
Los golpes de calor hacen que el organismo trate de liberarse de este eliminando agua, lo que produce la deshidratación. Es por eso que se recomienda cargar una botella o termo de agua para hidratarse durante el día y sobre todo si se realiza actividad física en las horas que el sol esté más fuerte.
Cuidar la alimentación
Incluya antioxidantes como el tomate, la frutilla, la uva, el kiwi y las legumbres en su alimentación, esto evitará que los radicales libres (sustancias tóxicas) que se producen en su organismo, debido a las altas temperaturas, dañen las células. Recuerde tomar vitamina C, aunque consumir frutas verdes o cítricos es lo más recomendable, según Ollague.
Para recordarLas personas que tienen antecedentes personales o hereditarios de cáncer de piel y las personas que tienen muchos lunares deben evitar exponerse al sol. Así también aquellas que estén tomando medicamentos fotosensibles, como para la presión, la diabetes y el acné porque podría generarles reacciones alérgicas.
Elevada sensación térmicaLa Secretaría de Gestión de Riesgos informó que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) dio a conocer que la sensación térmica para Guayaquil alcanzaría un rango entre 38°C y 41°C, entre los días 31 de diciembre hasta el 2 de enero de 2016, por lo que emitió recomendaciones de salud para la población.
1. Consumir más líquidos de lo habitual.
2. Evitar la exposición solar entre las 10 hs y las 16 hs.
3. Los bebés y los niños pequeños deben permanecer a la sombra y en espacios frescos.
4. Usar vestimenta ligera que proteja la piel, como camisetas de manga larga, pantalones. Evite colores oscuros.
5. Usar sombrero de ala ancha para proteger especialmente las zonas más expuestas: cara, ojos, orejas y cuello.
6. Usar gafas, preferiblemente cerradas a los lados, con filtro UVA y UVB que son los únicos eficaces para proteger los ojos de los rayos UV.
7. Aplicar protector solar en todas las partes de su cuerpo que estén al descubierto 15 minutos antes de exponerse al sol.
(F)